- Usuarios
- ¿Necesitas ayuda?Ayuda | 980 610050 |
Estrés, nervios. Relájate.
Quien no ha sentido el estómago apretado, sensación de taquicardia, no poder dormir, problemas de memoria, incapacidad para concentrarse, ver sólo lo negativo, pensamientos ansiosos o prisas, preocupación constante, mal humor, irritabilidad o mal genio, agitación, incapacidad para relajarse, sentirse abrumado, infelicidad general, achaques, diarrea o estreñimiento, náuseas, mareos, dolor en el pecho, palpitaciones, pérdida del deseo sexual, resfriados frecuentes … el estrés y los nervios tienen mil formas de manifestarse. (esta sintomatología puede hacer referencia a otro tipo de enfermedades que deberían ser diagnosticadas por un médico, acuda a su médico )
El ritmo de vida que llevamos, las obligaciones, el entorno…No ayudan a mantenernos relajados por ello debemos hacer un pequeño esfuerzo nosotros para intentar encontrar ese equilibrio tan necesario.
Para ello hay que intentar mantener unos hábitos de vida saludables, como mantener horarios de comidas y mientras comemos no estar pensando en nada más que la comida, no discutir o mantener actitudes que nos hagan comer sin casi masticar. Además de dormir una media de 7-8 h diarias en un lugar adecuado, sin demasiado ruido, con una temperatura adecuada… eso de dormirnos delante del televisor o con la radio puesta no nos sirve a estar relajado sino todo lo contrario, mantiene nuestro cuerpo en un duermevela nada recomendable para nuestro sistema nervioso y nuestro cuerpo que no termina de desconectar y regenerarse.
Realizar actividad física de forma regular también contribuye a un mejor funcionamiento del sistema nervioso. Ya sean actividades de relax como el yoga, la meditación o actividades cardiovasculares, danza, aerobic, boxeo, correr... Que ayudan a quemar energía. Además el deporte ayuda a generar endorfinas (hormona de la felicidad) y a regular los niveles de serotonina.
Siempre hay plantas que nos pueden ayudar a mantenernos más relajados como el aceite esencial de lavanda que ayuda a nuestro sistema nervioso baje el ritmo y esté más pausado. La tan conocida tila también nos puede ayudar, aunque hay plantas como la pasiflora o la melisa que también nos pueden ayudar en el proceso de estar más relajado.
La valeriana es otro aliado conocido junto al azahar. Todas estas plantas se pueden tomar en infusión o en cápsulas a preferencia nuestra. Pero hay que tener en cuenta las cantidades que contienen de principio activo y el periodo de tiempo que lo vamos a tomar. El espino blanco es muy efectivo cuando se sienten palpitaciones.
El magnesio es un buen aliado también ya que actúa en el sistema nervioso como relajante lo que disminuye de forma significativa la sintomatología del estrés. Por ejemplo, el insomnio se combate con este mineral, pues una vez empezado el tratamiento se recupera la conciliación del sueño.
Relajar el sistema nervioso y elevar el ánimo es trabajo de la serotonina, la cual depende del magnesio. La melatonina, por su parte, encargada de regular el sueño funciona correctamente cuando hay un buen nivel de este mineral en el organismo.
El complejo de vitaminas B también ayuda a mantener en orden el sistema nervioso y la serotonina para que funcione todo correctamente.
Que tomar:
2018-10-23
Estrés, nervios... a relajarse
Portes gratuitos
Para pedidos superiores a 60€
Garantía y calidad
Trabajamos con las mejores marcas
Soporte al cliente
Servicio de soporte en la compra
Julio Armada. CIF 46321403R
Dirección: Teniente chamorro, 5. Bermillo de Sayago (Zamora) Teléfono: 980 610 050 Email: info@ternatur.com
¿Necesitas ayuda? Contacta con nosotros