Bienvenidos a Ternatur. Herbolario, Productos artesanos
 Mostrar menú

La vitamina D indispensable


La vitamina D indispensable

 

En las últimas décadas la vitamina D ha destacado por el descubrimiento de sus funciones inmunoreguladoras, contribuyendo
a la autotolerancia y mejorando la respuesta inmune innata contra microorganismos. En estos últimas década (90-00-10) ha aumentado considerabklemente el númerode estudios que demuestran los posibles beneficios de un aporte adecuado de vitamina D. La vitamina D afecta a 229 genes del genoma humano, lo que explicaría que una deficiencia en esta vitamina pueda estar en el origen de múltiples enfermedades tal como lo cita el estudio "A ChIP-seq-defined genome-wide map of vitamin D receptor binding: Associations with disease and evolution”. Ramagopalan SV, Heger A, Berlanga AJ, Maugeri NJ, Lincoln MR, Burrell A, Handunnetthi L, Handel AE, Disanto G, Orton S, Watson CT, Morahan JM, Giovannoni G, Ponting CP, Ebers GC, Knight JC Genome Research, 2010." A pesar de su importancia para mantener una buena salud, muy pocas personas tienen un nivel de vitamina D adecuado

 

La piel sintetiza vitamina D en presencia del sol únicamente en los días soleados empleando para ello un precursor del colesterol mediante la acción de los rayos ultravioleta B. Exponiéndonos al sol de 15 a 30 minutos al día a partir de marzo, sintetizaremos dosis significativas de vitamina D, siempre que dicha exposición se produzca preferiblemente a mediodía, no por la tarde. ya que  la radiación solar es más rica en UVB a mediodía, mientras que durante la tarde predominan los rayos UVA.

La síntesis de vitamina D se produce sólo en aquellas condiciones en las que la longitud de onda de la radiación solar está comprendida entre los 290 y los 315 nanómetros. La intensidad de la radiación solar disminuye a medida que nos alejamos del ecuador, cuando el ángulo cenital disminuye, como sucede desde la llegada del otoño hasta la primavera, por lo que la cantidad de vitamina D sintetizada en esa época del año es practicamente nula.

Las reservas de vitamina D adquiridas durante el verano se agotan en otoño. Los estudios demuestran que una exposición solar regular en verano nos aporta, dependiendo de la pigmentación de la piel, de la superficie expuesta y de la duración de la exposición, entre 2.000 y 10.000 UI al día. Sin embargo, se estima que el cuerpo utiliza unas 5.000 UI de vitamina D3 al día. por lo que las reservas del verano (siempre que nos hayamos expuesto al sol suficientemente, se agotan rápidamente.

 

Para beneficiarse de los efectos de un buen nivel de vitamina D sobre la salud, los expertos aseguran que hay que contar con una tasa en plasma superior a 30 a 40 ng/ml."Gómez de Tejada Romero MJ, Sosa Henríquez M, Del Pino Montes J, Jódar Gimeno E, Quesada Gómez JM, Cancelo Hidalgo MJ, et al. “Documento de posición sobre las necesidades y niveles óptimos de vitamina D”. Rev Osteoporos Metab Miner 2011;3 :53-64" o "Canell JJ, Hollis B. “Use of vitamin D in clinical practice”. Alt Med Rev 2008, 13(1): 7-20"

 

En Estados Unidos, una asociación de científicos que reúne a los más grandes expertos en vitamina D ha elaborado una lista impresionante de enfermedades que se podrían evitar con el simple hecho de mantener un buen nivel de esta vitamina.

Por ejemplo, han calculado que una buena tasa de vitamina D en sangre, situada entre 50 y 75 ng/ml, supone entre otros los siguientes beneficios. (2)

  • El riesgo de cáncer disminuye de forma muy notable: cáncer de mama (-83%), de colon (-80%), de páncreas (-65%), de vejiga (-66%), de endometrio (-67%) y de riñón (-75%).
  • El riesgo de enfermedades cardiovasculares disminuye en al menos un 50%: infarto (-50%) e hipertensión arterial (-78%).
  • El riesgo de osteoporosis y de todo tipo de fracturas disminuye en un 50%.
  • El riesgo de gripe estacional disminuye en un 83%.
  • El riesgo de asma disminuye en un 63%.
  • El riesgo de diabetes tipo 1 disminuye en un 71%.

para conseguir un buen nivel de vitamina D en la sangre si tiene más de 50 años, los especialistas recomiendan una complementación de al menos 1.600 UI al día, pero Tomar 2.000 UI cada día de un buen complemento de vitamina D3 es la base indispensable para una buena salud.

 

 

2018-10-31

 

 Compartir esta noticia

La vitamina D indispensable

 

 

Portes gratuitos

Para pedidos superiores a 60€

Garantía y calidad

Trabajamos con las mejores marcas

Soporte al cliente

Servicio de soporte en la compra

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Por favor, lea nuestra Política de Cookies si desea saber más. ACEPTAR Más info